BASE DE CONOCIMIENTO

Crear una conexión de mapas personalizados


Publicado: 14 Apr 2017
Fecha de la última modificación: 19 Oct 2023

Pregunta

Cómo conectarse a mapas personalizados con Tableau Desktop. 

Entorno

Tableau Desktop

Respuesta

La forma más fácil de usar sus propios mapas en Tableau consiste en conectarse a un servidor de WMS o a un mapa de MapBox. Consulte Usar servidores Web Map Service (WMS) y Usar mapas de Mapbox para obtener más información.

Si su servidor de mapas no admite la norma WMS y no es un mapa de Mapbox, podrá conectarse a él si crea una conexión desde el servicio de mapas de Tableau (TMS). Para conectarse a TMS debe crear un archivo .tms.

Nota: a pesar de que los archivos .tms podrían ser útiles para establecer una conexión con el servidor de mapas, Tableau no prueba o admite los archivos .tms, por lo que el grado de éxito puede variar. 

Requisitos de una conexión TMS

Para conectarse a su servidor de mapas con un archivo .tms, el servidor de mapas debe tener las siguientes características:

  • Los mapas se devolverán como una colección de mosaicos
  • Los mosaicos estarán en proyección Web Mercator
  • Los mosaicos se pueden direccionar por URL con el mismo esquema de numeración que los servicios de asignación web comunes. Para obtener más información, consulte la sección <url-format> de Variables del archivo TMS.

Crear un archivo TMS simple

Un archivo .tms es un archivo de texto simple que se puede crear en un editor de texto.

  1. Abra un editor de texto.

  2. Copie y pegue el siguiente código XML en el editor de texto.

    <?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
    <mapsource inline="<boolean>" version="8.1">
    <connection class="OpenStreetMap" port="80" server="<server-url>" url-format="<url-format>" />
    <layers>
    <layer display-name='Base' name='base' show-ui='false' type='features' request-string='/' />
    </layers>
    </mapsource>

  3. Sustituya las variables <boolean><server-url><url-format> tal como se describe en la sección Variables requeridas en el archivo de TMS de este artículo.

  4. Guarde el archivo TMS con la extensión .tms en la carpeta Mapsources de Tableau Desktop o Tableau Server.

    La ubicación predeterminada de la carpeta Mapsources es:

    • Para Tableau Desktop en Mac: /Users/<usuario>/Documents/My Tableau Repository/Mapsources

    • Para Tableau Desktop en Windows: C:\Users\<usuario>\Documents\My Tableau Repository\Mapsources

    • Para Tableau Server: C:\Program Files\Tableau\Tableau Server\<versión>\vizqlserver\mapsources

  5. Abra Tableau Desktop.

  6. Conéctese a un libro de trabajo que contenga información de ubicación.

  7. Seleccione Mapa > Mapas de fondo y, luego, seleccione el mapa de fondo del servidor de mapas que configuró en el archivo TMS.

  8. (Opcional) Si agregó el archivo TMS a la carpeta Mapsources de Tableau Server, publique el libro de trabajo en Tableau Server y vea el mapa de fondo que configuró en el archivo TMS.

Variables requeridas en el archivo de TMS

En el código XML, solo se pueden modificar las siguientes variables:

  • <boolean>: Sustituya <boolean> por el valor true o false.
    • Un valor true permite a Tableau Desktop guardar la configuración especificada en el archivo TMS con el libro de trabajo. Use este valor si el libro de trabajo se va a publicar en Tableau Cloud o en Tableau Public.
    • Un valor false exige que Tableau Desktop o Tableau Server cuenten con acceso al archivo TMS guardado en la carpeta Mapsources para poder mostrar los mapas de su servidor de mapas.
  • <server-url>: Sustituya <server-url> por la dirección URL de su servidor de mapas.
  • <url-format>: Sustituya <url-format> por fragmentos adicionales de código URL que requiera su servidor de mapas. Podría incluir las siguientes etiquetas:
    • {Z}: la etiqueta {Z} indica el nivel de zoom. Un nivel de zoom de 0 muestra todo el mundo en un mosaico de mapa. TMS devolverá mosaicos de mapa hasta el nivel 16.
    • {X} e {Y}: las etiquetas {X} e {Y} indican las coordenadas del mosaico de mapa. Para obtener más información sobre los mosaicos de mapa, consulte las siguientes páginas web:

XML de ejemplo

Imagine que quiere conectarse a un servidor de mapas de ejemplo ofrecido por OpenStreetMaps. El aspecto del archivo TMS podría ser el siguiente:

<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
<mapsource inline="true" version="8.1">
<connection class="OpenStreetMap" port="80" server="http://a.tile.openstreetmap.org" url-format="/{Z}/{X}/{Y}.png" />
<layers>
<layer display-name='Base' name='base' show-ui='false' type='features' request-string='/' />
</layers>
</mapsource>

Configuración TMS avanzada

Puede utilizar el formato de archivo TMS avanzado para la gestión especial de claves API y para controlar la extensión, contracción y decoloración de los mosaicos de mapa.

Nota: En la carpeta Mapsources encontrará los archivos TMS incluidos en Tableau Desktop y Tableau Server. Los valores configurados en esos archivos no son compatibles con las conexiones a otros servidores de mapas.

Clave API

Si su servidor de mapas espera la clave de API en la dirección URL del servidor, puede utilizar la etiqueta {K} en la sección <url-format> del elemento de conexión.

También puede separar la clave de API de la cadena <url-format> utilizando la etiqueta {K} en la cadena y colocando la clave de API en el atributo username.

En el siguiente ejemplo se muestra cómo utilizar la etiqueta {K} con la clave de API en el atributo username.

<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?> 
<mapsource inline="true" version="8.1"> 
<connection class="OpenStreetMap" port="80" server="http://a.tile.mapbox.com" url-format="/v4/base.mapbox-streets+bg-e8e0d8_landuse_water_buildings_streets/{Z}/{X}/{Y}.png?access_token={K}" username="<your-api-key>"/> 
<layers> 
<layer display-name='Base' name='base' show-ui='false' type='features' request-string='/' /> 
</layers> 
</mapsource>

Extensión máxima y contracción mínima

De forma predeterminada, Tableau tomará los mosaicos de mapa que recibe del servidor de mapas y los extenderá según los datos. Si necesita más control sobre la visualización de los mosaicos de mapa, puede establecer los atributos de extensión máxima, max-stretch, y de contracción mínima, min-shrink, en el elemento de conexión.

Si define la extensión máxima y la contracción mínima en 1, Tableau no extenderá ni contraerá los mosaicos de mapa, sino que ajustará el zoom del mapa a los mosaicos. Además puede definir los atributos de extensión máxima y contracción mínima en valores cercanos a 1 para permitir cierta extensión o contracción, así como algún ajuste, según el zoom.

En el siguiente ejemplo se muestra cómo utilizar los atributos max-stretch y min-shrink.

<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?> 
<mapsource inline="true" version="8.1"> 
<connection class="OpenStreetMap" port="80" server="http://a.tile.openstreetmap.org" url-format="/{Z}/{X}/{Y}.png" max-stretch="1.2" min-shrink="0.667"/> 
<layers> 
<layer display-name='Base' name='base' show-ui='false' type='features' request-string='/' /> 
</layers> 
</mapsource>

Decoloración

De forma predeterminada, Tableau decolorará ligeramente los mosaicos de mapa que recibe del servidor de mapas para hacer que los datos destaquen. Para controlar el nivel de decoloración de los mosaicos de mapa, añada la siguiente sección de XML justo antes de la etiqueta de cierre del elemento raíz, </mapsource>. Puede cambiar el valor de decoloración a cualquier número entre 0.0 y 1.0.

El siguiente código XML es un ejemplo de lo que se puede colocar antes de la etiqueta de cierre del elemento raíz, </mapsource>.

<mapsource-defaults version="8.1"> 
<style> 
<style-rule element="map"> 
<format attr="washout" value="0.0"/> 
</style-rule> 
</style> 
</mapsource-defaults>

¿Fue de ayuda este artículo para resolver el problema?